• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Aprovechó la calma del dólar

La medida se debe a una mayor confianza en el repunte de la demanda de dinero y en la estabilidad del tipo de cambio, que este martes retrocedió 0,5%.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio este miércoles una nueva señal al mercado financiero al reducir del 25% al 22% anual (TNA) la tasa de interés con la que absorbe pesos a través de las operaciones simultáneas en el mercado BYMA. La medida se interpreta como parte de la estrategia oficial para profundizar la compresión de tasas en pesos, en un contexto donde el organismo busca mantener la estabilidad monetaria y al mismo tiempo impulsar el crédito al sector privado.

Desde la eliminación de las Letras de Regulación Monetaria (LEFIs), el BCRA utiliza este mecanismo como principal referencia para absorber excedentes de liquidez, lo que convierte a la tasa de BYMA en una especie de “guía” para el resto del sistema financiero. De acuerdo con analistas del mercado, esta baja de tres puntos porcentuales podría presionar a la baja otras tasas, como las de repos y cauciones bursátiles, que ya se ubican en torno al 18% TNA para operaciones a un día.

Lee además

En paralelo, los plazos fijos bancarios muestran rendimientos entre el 28% y el 33% anual, aunque se espera que en los próximos días ajusten esos niveles a la baja. También se verificó una fuerte caída en la tasa de adelantos en cuenta corriente, que pasó del 190% TNA en la previa electoral al 49,2% TNA en la actualidad.

Un mensaje hacia el mercado

La decisión del BCRA busca consolidar la tendencia descendente de tasas que viene observándose desde mediados de año, en línea con la estrategia oficial de bajar el costo del dinero y estimular el crédito productivo. Al mismo tiempo, representa un mensaje hacia los inversores y el sistema financiero sobre la intención de mantener una política monetaria más flexible, sin dejar de controlar la cantidad de pesos en circulación.

Con esta decisión, el Banco Central reafirma su hoja de ruta: acompañar la desinflación con una reducción progresiva de tasas, en un contexto donde el Gobierno busca consolidar la estabilidad cambiaria y mantener la calma en los mercados financieros.

Te Puede Interesar