InicioSociedadAvanza la regulación de Uber Auto y las motos pueden seguir trabajando

Avanza la regulación de Uber Auto y las motos pueden seguir trabajando

El Concejo Deliberante de la Capital dio un paso importante en el debate sobre la regulación de las aplicaciones digitales de transporte. En reuniones mantenidas esta semana, los concejales buscaron dialogar con representantes de la empresa, a quienes siguen esperando, mientras se reunieron con conductores locales, tanto de autos como de motos, para avanzar en un marco legal que permita su funcionamiento formal en Catamarca.

El concejal capitalino Fernando Navarro explicó que el objetivo del cuerpo es reglamentar y no prohibir, como ya lo viene reiterando, y destacó mediante una conferencia junto a otros ediles que la ordenanza en estudio busca adaptar las normas municipales a las nuevas modalidades de transporte.

“Queremos trabajar con ellos. Que Uber tenga un contacto formal con el municipio. Siempre he sostenido que no hay que prohibir ni castigar, sino reglamentar”, afirmó.

Navarro señaló que el diálogo con la empresa y los trabajadores permitió acercar posiciones y resolver una parte del conflicto con Uber Auto, mientras que el caso de Uber Moto presenta mayores desafíos por la falta de regulación nacional y las dificultades vinculadas a seguros y normativas viales. “Hay que destrabar y buscar el camino para lograr una solución de regularización y reglamentación de Uber Moto”, indicó.

Por su parte, los conductores de moto Uber se mostraron optimistas tras mantener un encuentro con los concejales, en el que recibieron garantías de que podrán continuar trabajando sin ser perseguidos ni sancionados mientras se discute la normativa definitiva.

“Nos vamos tranquilos, los concejales nos dieron su apoyo. Nos dijeron que no nos van a multar y que la idea es encontrar la forma de hacerlo más legal”, expresó Rodrigo, uno de los choferes.

El grupo también adelantó que la próxima semana se reunirán con la secretaria de Protección Ciudadana, Mariela Romero, para tratar temas operativos y buscar una póliza que brinde cobertura a los motociclistas. Además, plantearon la necesidad de que Uber tenga presencia formal en la provincia, como ya ocurre en otras jurisdicciones.

“Queremos que Uber venga, que tenga oficina acá. Así se puede regularizar todo y trabajar tranquilo, con los mismos derechos que los taxistas o Uber Auto”, añadió el conductor.

Proceso

Desde el Concejo remarcaron que el proceso de regulación buscará garantizar seguridad jurídica, condiciones laborales adecuadas y una convivencia equilibrada con el sistema tradicional de transporte, sin excluir a ningún sector. Mientras tanto, los choferes continúan brindando el servicio con el compromiso de cumplir las normas básicas de tránsito y seguridad.

Iguales condiciones

Ante la situación y el debate para regular las app, el referente de taxistas y remiserías de la Capital, Walter Brizuela, explicó que el pedido central del sector es que las apps cumplan con las mismas exigencias que los servicios tradicionales.

También que esperan poder seguir trabajando en igualdad ya que hoy están crisis.

Más noticias
Noticias Relacionadas