La primera jornada de la 17° Feria del Libro de Catamarca ofreció una combinación perfecta de reflexión, humor y arte. En el escenario del Cine Teatro Catamarca, el público disfrutó de dos propuestas destacadas, la presentación del nuevo libro de las periodistas Mariana Carbajal e Ingrid Beck, “Antimanual para encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia”, y el cierre artístico a cargo de la reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy con su espectáculo “La Máquina Tanguera”.
Durante la tarde, Carbajal y Beck compartieron con humor, mirada crítica y sensibilidad las ideas centrales de su libro, que busca derribar mitos y tabúes sobre la menopausia. Acompañadas por la docente y comunicadora social Laura García Vizcarra, las autoras dialogaron con el público sobre la necesidad de hablar de esta etapa con información, empatía y perspectiva de género.
“Durante siglos, la ciencia ignoró la menopausia y relegó su estudio. Hoy, gracias a la divulgación feminista y científica, el tema dejó de ser tabú y se transformó en una conversación colectiva”, destacaron las periodistas.
El Antimanual para encendidas combina humor, testimonios y datos médicos para acompañar a las mujeres en esta etapa de la vida. Mariana Carbajal, autora de «Encendidas: Un viaje íntimo por la menopausia» y «Yo te creo hermana», e Ingrid Beck, fundadora de la revista Barcelona y autora de la serie «Guía inútil para madres primerizas«, fueron aplaudidas por un público que celebró la charla como un espacio de aprendizaje y reflexión.
El cierre de la jornada llegó con un espectáculo a sala llena: “La Máquina Tanguera”, de Mora Godoy, que colmó la sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca. Con una puesta de tango moderno que combina danza, proyecciones visuales y música electrónica, la artista ofreció una propuesta de nivel internacional junto a un elenco de bailarines de gran talento.
La obra propone un viaje visual y emocional a través de una “máquina” simbólica que representa el pulso de Buenos Aires y la energía del tango. Con coreografías potentes, adaptaciones contemporáneas de tangos clásicos y una estética urbana, Mora Godoy logró transformar lo mecánico en humano, resaltando la pasión y la conexión que definen al género.
La feria que continuará hasta el domingo 9 de noviembre con una variada agenda de propuestas literarias, artísticas y culturales para todos los públicos.
