InicioSociedadLas consecuencias pueden ser graves: la directora de Inmunizaciones habló sobre la...

Las consecuencias pueden ser graves: la directora de Inmunizaciones habló sobre la caída en la vacunación

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Catamarca, Griselda Elizondo, expresó fuerte preocupación ante la caída sostenida de las coberturas de vacunación infantil y adolescente, una tendencia que se replica a nivel nacional y que ya se refleja en brotes de enfermedades que se creían controladas.

Elizondo remarcó que una de las claves es aplicar cada vacuna en el momento indicado. “Si yo me retraso, ese niño va a estar susceptible hasta el momento de la vacunación”, explicó, y agregó que los esquemas atrasados requieren un proceso de “corrección” que podría verse limitado si Nación deja de enviar dosis destinadas a recupero. “Va a llegar un momento en el cual no vamos a recibir dosis para esta recuperación. Entonces ese niño va a correr un riesgo porque no va a estar inmunizado”, advirtió .

La funcionaria atribuyó parte del problema a la falta de envío de libretas sanitarias a las escuelas y a que muchas familias no llevan a niños a los vacunatorios cuando corresponde.

Elizondo fue contundente al explicar los efectos del incumplimiento del calendario y dijo que «las consecuencias pueden ser graves». «Estamos teniendo a nivel país brotes de sarampión, coqueluche y varicela. Estas son las consecuencias de las bajas coberturas en vacunación”, mencionó y alertó que “esas enfermedades, que ya pensaban controladas, vuelven a emerger” y que la única forma de controlarlas es con la vacunación.

La funcionaria explicó que para “una buena cobertura» es necesario el «95% o 100% de la población vacunada«, pero que actualmete solo el «60 o 70% de la población recibió las vacunas” . Ese descenso se alinea con los datos del Boletín Epidemiológico Nacional, que muestra caídas históricas en vacunas clave del calendario infantil.

Más noticias
Noticias Relacionadas