sábado, 22 de noviembre de 2025 02:23
En el año 2005, la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia incorporó a la División Canes. En un principio fueron cuatro los perros que junto a sus guías comenzaron a desandar y participar en diferentes operativos y procedimientos, cuyo objetivo era la detección de narcótico.
Hoy, 20 años después, la división se consolidó y es parte importante de la fuerza de seguridad local, principalmente en la lucha contra el flagelo del narcotráfico.
Actualmente, la división cuenta con diez canes. Uno de ellos, el más pequeño, de apenas poco más de un año, es un orgullo para la división, puesto que, pese a su edad, ya participó de un operativo antinarcóticos en el que detectó cuatro kilos de droga.
“Generalmente, los perros detectores comienzan a trabajar a los dos años, luego de mucho adiestramiento y preparación, pero este pequeño, que es hijo de otro perro de la división, nos sorprendió y nos llenó de orgullo como guías”, expresó el sargento primero Claudio Nieto, encargado del cuidado y adiestramiento de los caninos.
En relación al trabajo que desarrolla la división, la principal Claudia Pacheco hizo hincapié no solo en el grupo humano, actualmente con 15 personas, sino también en los perritos que conforman la división.
Se refirió también al trabajo que desarrolla tanto en procedimiento domiciliarios como así también en las rutas.
En relación a esta última modalidad, la principal explicó: “En los últimos 90 días se alcanzó con la intervención de los canes el secuestro de casi 70 kilos de droga, sustancia incautada principalmente en el control de colectivos de larga distancia. El olfato del perro llega a lugares en donde la vista humana no”.
Por otra parte, contó que el procedimiento realizado días atrás en el puesto caminero de La Viña, en la Ruta N° 38 fue uno de los más llamativos, si se tiene en cuenta cómo la persona pretendía ingresar la droga.
Recordó: “A los canes no se los utiliza en las personas, pero en esta oportunidad, cuando el perro pasó cerca de este pasajero, cambió de comportamiento, por eso lo apartamos y, en presencia de dos testigos civiles, lo revisamos y ahí encontramos ocultos debajo de la faja quirúrgica, que había dicho llevaba porque recientemente se había sometido a una intervención, la droga”.
