martes, 25 de noviembre de 2025 15:55
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciará este jueves la creación de un servicio militar voluntario, una medida que busca fortalecer la defensa nacional frente a la creciente preocupación de Europa por el avance ruso y las dudas sobre el respaldo de Estados Unidos a la seguridad del continente.
La decisión se conoce tras la polémica declaración del jefe del Estado Mayor de los Ejércitos, el general Fabien Mandon, quien había señalado que los franceses debían “aceptar perder a sus hijos” en caso de un conflicto en Europa. Macron aclaró que sus palabras fueron sacadas de contexto y descartó cualquier plan para enviar jóvenes a Ucrania.
Francia eliminó el servicio militar obligatorio en 1997, pero el mandatario considera necesario “reforzar el pacto ejército-nación” y crear “un nuevo marco para servir al país”. Según fuentes oficiales, el programa comenzará con unos 2.000 participantes y crecerá progresivamente hasta alcanzar 50.000 voluntarios por año. Tendría una duración aproximada de 10 meses e incluiría una remuneración.
Actualmente, las Fuerzas Armadas francesas cuentan con unos 200.000 militares en actividad y 47.000 reservistas. El objetivo es llegar a 210.000 y 80.000, respectivamente, para 2030.
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, varios países europeos reactivaron o reforzaron modelos de servicio militar, ya sea obligatorio o voluntario, como Países Bajos, Bulgaria, Bélgica, Rumania y Alemania. La meta común es aumentar la capacidad defensiva frente a Moscú, que, según estimaciones militares francesas, se prepara para una posible confrontación con la OTAN hacia 2030.
Macron sostuvo que, en un contexto global de crecientes tensiones, “si realmente queremos estar seguros, debemos ser capaces de disuadir al otro de venir”, recordando además que Francia es una potencia nuclear.
