InicioSociedadBrillante apertura de una Expo Catamarca diseñada con proyección internacional

Brillante apertura de una Expo Catamarca diseñada con proyección internacional

miércoles, 26 de noviembre de 2025 02:30

La Expo Catamarca 2025 quedó formalmente inaugurada ayer bajo el lema “Conectando Regiones, Generando Futuros”, una consigna que resume el objetivo central del encuentro: consolidar la integración y promover nuevas oportunidades económicas y productivas entre las regiones del Norte Grande, Centro y Cuyo de Argentina, y la Región de Atacama en Chile.

Durante el acto, el gobernador Raúl Jalil subrayó la importancia de profundizar la articulación entre el sector público y el privado en un contexto marcado por transformaciones tecnológicas aceleradas.

“Estamos convencidos de que vivimos una nueva era con el crecimiento del e-commerce, la robótica y la inteligencia artificial, que ya forman parte de nuestra vida y cuyos cambios a veces no alcanzamos a interpretar”, señaló. 

En este sentido, el mandatario destacó la necesidad de que el sistema educativo y las universidades acompañen estos procesos de modernización.

Jalil también remarcó el potencial provincial en materia de energías renovables y la incidencia de la minería en la transformación de la matriz económica de Catamarca. Además, enfatizó el rol del turismo como sector estratégico y aseguró que el Estado puede aportar herramientas como créditos accesibles, ferias de promoción y beneficios impositivos para impulsar inversiones.

“Podemos acompañar, pero necesitamos de todos los actores privados”, concluyó el mandatario, marcando el tono de una exposición que busca proyectar alianzas y oportunidades para el desarrollo regional”, sostuvo jalil. 

Con la mirada puesta en el impulso del crecimiento regional sostenible y la integración de valiosos sectores económicos y productivos, además de posicionar a Catamarca como un centro estratégico para el comercio y la integración regional, la primera jornada del encuentro fue brillante, ante un colmado Predio Ferial.

La Expo, que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se desarrollará hasta hoy, con la presencia  de más de 250 empresas, especialmente del sector PyME, que representan a más de 10 sectores productivos, entre ellos industria, servicios mineros, turismo, logística y tecnología.

La Expo es un punto de encuentro para empresarios, inversores y emprendedores de diversos rubros, quienes exploran nuevas oportunidades de negocio, comparten experiencias y generan alianzas estratégicas.

Previo a la apertura, el vicegobernador Rubén Dusso, encabezó un encuentro en Casa de Gobierno junto a la delegación oficial de la Región de Atacama, Chile, en el marco de la previa a la inauguración de la Expo Catamarca. 

La delegación chilena estuvo encabezada por el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, e integrada por los alcaldes Maglio Cicardini (Copiapó), Alex Ahumada (Chañaral), y Mario Araya (Diego de Almagro). También participaron referentes del sector privado chileno como la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA), representada por su presidente Juan José Ronsecco y vicepresidente segundo Giovanni Vindenzot. Por Catamarca, acompañaron a Dusso los ministros Leonardo Zeballos y Fernando Monguillot, además de Marcelo Coll de la Federación Económica de Catamarca (FEC) y otros funcionarios.

El vicegobernador Dusso dio la bienvenida y destacó el avance de la relación binacional evidenciado en acciones concretas, como la apertura diaria del Paso San Francisco, y este tipo de encuentros que a su visión fortalecen el intercambio comercial, educativo y turístico. Subrayó asimismo el crecimiento y desarrollo que ha tenido la Región de Atacama y cómo esta alianza marca el cumplimiento de objetivos compartidos con el compromiso de todos los actores involucrados.

Ejes de Colaboración y Corredor Bioceánico

Por su parte, el gobernador Miguel Vargas remarcó la importancia de la apertura del paso del lado chileno, destacando el interés turístico que genera, más allá del intercambio comercial. Anunció que la reciente aprobación de la concesión del puerto de Copiapó es un eje fundamental para el proyecto del Corredor Bioceánico. “Para nosotros era muy importante venir a la Expo Catamarca para conocer las actividades productivas relevantes de la provincia, pensando en un intercambio entre ambas regiones que permita consolidar esta relación. “Es ahora el tiempo de los privados”, enfatizó Vargas, quien cerró agradeciendo el recibimiento. 

El alcalde Maglio Cicardini destacó por su parte la hospitalidad catamarqueña y habló de la necesidad de impulsar el intercambio en materia de educación y capacitación profesional mediante convenios académicos.

Más noticias
Noticias Relacionadas