En el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, la Facultad de Ciencias de la Salud realizó ayer el acto de colación de grado de sus nuevos profesionales. El evento estuvo encabezado por el rector Oscar Arellano, el vicerrector Carlos Savio y la decana Cristina Arreguez, junto a autoridades de las distintas unidades académicas.
En esta oportunidad recibieron sus certificados 37 egresados de las carreras de Licenciatura en Enfermería, Bromatología, Tecnicatura en Hemoterapia, Licenciatura en Nutrición y del Ciclo Complementario de Educación Física.
Durante la ceremonia, la decana Arreguez se refirió a los avances institucionales de la gestión y al trabajo articulado con otras áreas del Estado. “Estamos reestructurando el funcionamiento de la facultad y trabajando coordinadamente con docentes, nodocentes, estudiantes y egresados. También cerramos actividades con el Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, firmamos convenios y avanzamos en acuerdos importantes, además del proceso de reestructuración de la carrera de Medicina. Ya contamos con 91 ingresantes que cursarán el próximo año y proyectamos inaugurar el primer año de la carrera en 2026”, indicó.
Los egresados, acompañados por sus familias, compartieron mensajes de agradecimiento por la formación recibida. “La universidad pública es beneficiosa para todos. La carrera tiene sus dificultades, pero se puede lograr”, expresó Sebastián Gonzales, Licenciado en Educación Física.
Por su parte, Federico Panuto, oriundo de Tucumán, señaló el esfuerzo que implicó completar su formación. “Fue un sacrificio viajar y adaptarse, pero llegar a esta instancia valió la pena. Tuve que dejar trabajo y tiempo con mi familia, pero hoy puedo estar donde quería”, manifestó.
Finalmente, Rodrigo Álvarez destacó la importancia de la universidad pública en su trayectoria personal y profesional. “Más allá de lo académico, me llevo compañeros, amigos y colegas. La universidad pública es una herramienta fundamental para generar oportunidades”, concluyó.
