InicioSociedadQué significa que salga humo por el caño de escape

Qué significa que salga humo por el caño de escape

Sucede muy seguido que las personas presencian cómo el auto emane humo blanco por el caño de escape, sin saber qué significa y si hay que hacer algo al respecto, para evitar futuros dolores de cabeza.

Lo cierto es que, para no pasar disgustos, es necesario actuar a tiempo y saber cómo interpretar, en este caso, el humo que sale por el caño de escape del auto.

Es que al auto no solamente hay que prestarle atención al humo blanco que pueda llegar a salir del caño de escape, ya que este puede variar de colores, con distintas interpretaciones y diagnósticos.

Ya sea en el momento de encendido del auto o cuando ya está en movimiento, el auto puede preocupar a las personas con el humo blanco que sale del caño de escape, que no saben qué significa que eso suceda.

Esta emanación de gases podría ser una señal de que algo está funcionado mal, por lo que se recomienda ver qué dicen los que más saben sobre el tema.

Hay varios colores de humo, propios de distintos factores que podrían estar afectando o no al vehículo:

– Humo blanco: los expertos recomiendan analizar a la vista cómo es el humo blanco que sale por el caño de escape del auto, fijándose en la densidad de este. Si el humo blanco se disipa rápidamente, lo más probable es que sea condensación de agua, que desaparece rápidamente cuando se enciende el vehículo. Ocurre por lo general, cuando hace mucho frío o los días son húmedos. Si el humo blanco persiste y tiene olor particular, quizás se deba a una mala refrigeración. Seguramente una junta se haya roto, por lo que hay que ir al mecánico rápidamernte, antes de que haya problemas de temperatura en el auto. Si el humo es mucho más denso y le cuesta desaparecer, puede que el sistema de inyección esté sufriendo una mala puesta a punto. Desde Toyota creen que los autos diésel, ese humo es por alguna falla en los calentadores.

– Humo gris: los problemas que pueden ocasionar el humo gris, son difícil de encontrar. Si se trata de un gris intenso, es probable que haya una falta de aire en la combustión, debido a algunas fallas en el sistema de inyección. El turbocompresor también podría ser el responsable.

– Humo azul: cuando el humo tiene ese color, es porque el motor del auto está quemando algunas cantidades de aceite en lugar de nafta u otro combustible. Alguna junta del motor y hay que hacerla revisar con urgencia.

– Humo negro: sucede cuando el auto es acelerado y se debe a que hay una cantidad excesiva de nafta u otro combustible, que no se está quemando como debería. ¿Por qué sucede? El problema podría estar en el filtro de aire, sensores de inyección, inyectores o reguladores de presión de combustible.

Más noticias
Noticias Relacionadas