El recambio de vacaciones de febrero en la Argentina es el momento en que muchos turistas visitan la costa atlántica y otros destinos del país y del extranjero.
Los viajes, ya sean por negocios o placer, se tornaron más complejos que nunca. Retrasos, tráfico, interrupciones climáticas y pasajeros conflictivos son solo algunos de los desafíos. Sin embargo, como afirma el Dr. Asim Shah, profesor del Baylor College of Medicine (Estados Unidos), aunque las interrupciones son inevitables, la manera de responder a ellas marca la diferencia.
“Si puedes mantener la calma, los giros caóticos del viaje no serán tan estresantes”, señala Shah. A continuación, los principales consejos para enfrentar la ansiedad y el desorden mientras viaja.
Identificar los desencadenantes del estrés
Comprender qué provoca ansiedad es el primer paso para controlarla. Según Shah, los factores comunes incluyen:
– Retrasos en los vuelos.
– Lugares públicos llenos de gente.
– Reencuentros familiares.
Una vez identificados, es posible elaborar un plan. Por ejemplo:
– Viajar acompañado para sentirse más seguro.
– Usar música relajante o técnicas de respiración para calmarse.
– Prepararse para el viaje.
La preparación es clave para reducir el estrés:
– Descansar bien: dormir lo suficiente antes del viaje mejora la capacidad de afrontar contratiempos.
– Evitar sustancias: reducir el consumo de alcohol y cafeína ayuda a mantener la estabilidad emocional.
– Hacer ejercicio: actividades físicas previas al viaje generan endorfinas que combaten la ansiedad.
Para quienes temen volar, Shah recomienda optar por vuelos directos, viajar temprano y considerar un plan de respaldo en caso de cancelaciones. También se recomienda llevar objetos que entretengan durante el viaje, como libros o películas.
Consejos adicionales para minimizar el estrés
– Llevar lo esencial en el equipaje de mano: ropa y artículos básicos en caso de pérdida del equipaje facturado.
– Llegar con tiempo al aeropuerto: esto permite afrontar contratiempos con menos presión.
– Contratar un seguro de viaje protege frente a cancelaciones o emergencias inesperadas.
– Evitar las horas pico al conducir reduce la exposición al tráfico y el estrés en la ruta.
Enfoque en la salud mental
Viajar es inevitablemente desafiante, pero con las estrategias adecuadas, los momentos de caos pueden transformarse en experiencias más manejables. Como concluye Shah: “Si controlas tu respuesta al estrés, puedes disfrutar del viaje, incluso en las condiciones más difíciles”.
Con preparación y herramientas adecuadas, los viajes pueden ser menos caóticos y mucho más placenteros