jueves, 10 de abril de 2025 02:37
Durante el mes de marzo, las cámaras de Diputados y de Senadores de Catamarca aprobaron suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que solo se votará en el mes de octubre. Esta medida aprobada en la Provincia se suma a la realizada a nivel nacional, dado que en el Congreso los legisladores nacionales acompañaron la propuesta del Presidente Javier Milei.
Con estas disposiciones, tanto en Provincia como en Nación, queda por definir qué hará Capital, motivo por el que los concejales oficialistas y opositores podrían empezar la suspensión de las PASO en los próximos días.
Fue el concejal y presidente de la Comisión de Legislación General, Juan Pablo Dusso, quien se expresó sobre este tema en una entrevista dada a Radio El Esquiú 95.3, precisando que los ediles se reunieron para tratar el proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal en el que se plantea suspender por única vez las elecciones PASO.
En otro punto, Dusso planteó que, en caso de que Capital no suspendiera las primarias, deberían “ir a una elección prácticamente solo el Municipio de la Capital, afrontando un costo muy alto”.
Respecto al tiempo para tratar y aprobar la iniciativa oficialista, el edil capitalino explicó que la intensión sería tratarla en la sesión de hoy, pero dado al paro de los gremios, el tratamiento podría llevarse a la sesión posterior a Semana Santa.
Finalmente, Dusso destacó que para llevar certidumbre a los vecinos la intención es aprobar el proyecto “lo antes posible”.
Desde la oposición
Si bien Dusso había señalado que el proyecto de suspender las PASO contó con un despacho por la mayoría, también puntualizó que desde la oposición se impulsará un dictamen por la minoría rechazando la suspensión.
Fue el concejal radical Fernando Navarro quien ratificó la postura de la oposición, aunque, también en Radio El Esquiú 95.3, adelantó que la propuesta de la oposición no será aprobada, dado que “muchos concejales del oficialismo compartan el pensamiento de la importancia de las PASO”, pero “lamentablemente la obediencia debida no los deja expresar lo que sus ideales o sus pensamientos realmente sienten”.
Para cerrar, Navarro cuestionó el costo que implica unas PASO como justificativo para eliminar la elección primaria.