Ningún mexicano es ajeno a la crisis de medicamentos que vive el sistema de salud público de México. Cada vez nos alejamos más del sistema de salud de Dinamarca y nos acercamos al sistema de salud de Cuba.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrentó en 2024 una de las peores crisis en el suministro de medicamentos en los últimos años. Entre el 1 de enero y el 19 de diciembre del año pasado, se dejaron de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas.
La cifra representa más de 11 millones 575 mil piezas de medicina no entregadas a los derechohabientes. Los datos fueron revelados en un informe, evidenciando una alarmante continuidad del problema que ha marcado a la administración morenista.
| La Derecha Diario
El gobierno de Morena es incapaz de surtir medicina.
El desabasto con Morena no es nuevo, pero sí persistente. En 2023, con AMLO, el IMSS no surtió 5 millones 185 mil recetas. Cifra similar a la de 2019, cuando no se entregaron 5 millones 40 mil.
No obstante, el periodo más crítico se vivió durante la pandemia COVID-19, entre 2020 y 2022, cuando el desabasto superó los 50 millones de recetas. Un desabasto que causó lamentablemente un número considerable de fallecidos, que pudieron haber sido salvados.
Los medicamentos más afectados son aquellos esenciales para tratar enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, la hipertensión y padecimientos de salud mental. La falta de acceso a estos tratamientos ha obligado a millones de pacientes a adquirirlos por su cuenta, asumiendo altos costos económicos y poniendo en riesgo su salud.
| La Derecha Diario
El sistema de salud fue prácticamente desmantelado por las promesas de AMLO.
Todos recuerdan aquella promesa del expresidente López Obrador, quien aseguró que el sistema de salud mexicano «sería mejor que el de Dinamarca«. Sin embargo las estrategias implementadas no han dado resultados o en el peor de los casos, dan resultados negativos.
Iniciativas como la Megafarmacia del Bienestar y la centralización de las compras mediante Birmex no han solucionado el problema de raíz.
Según el colectivo Cero Desabasto, la falta de planificación, la corrupción y las deficiencias en logística siguen siendo los principales obstáculos para garantizar el abasto oportuno de medicamentos.
| La Derecha Diario
Expertos en salud pública piden una reforma estructural.
Frente a esta crisis, expertos en salud pública han exigido una reforma estructural urgente. Demandan que se garantice el acceso universal a los medicamentos, mejore la transparencia en las adquisiciones y optimice la logística de distribución.
También han hecho un llamado a incrementar la inversión en infraestructura hospitalaria y personal médico.
Lejos de acercarse al nivel de calidad del sistema danés, el sistema de salud mexicano se encuentra sumido en una profunda crisis. Si no se atiende esta situación con seriedad, se seguirá cobrando vidas y deteriorando el bienestar de millones de ciudadanos.
| La Derecha Diario