sábado, 19 de abril de 2025 13:04
La Plaza de Campanas del Rosario se llenó de fe y tradición en este Viernes Santo, donde se llevó a cabo el vía crucis viviente, una representación de la Pasión de Cristo, coordinada por un grupo de artistas locales. Ariel Escobar, coordinador del evento, se mostró entusiasmado al destacar la importancia de esta producción, ahora en su edición número 33.
«Es un espacio artístico, cultural y religioso que ha evolucionado a lo largo de los años, presentando escenas que van desde la entrada de Jesús en Jerusalén hasta su resurrección», comentó Escobar. La puesta en escena, de aproximadamente dos horas, incluye reflexiones y textos que enriquecen la experiencia para los asistentes, quienes abarcan todas las edades y se unen cada año a esta celebración.
Los preparativos para el evento incluyeron la colocación de una cruz en lo alto del cerro, junto con el sepulcro que simboliza el lugar de la resurrección. Escobar invitó a la comunidad a llegar temprano para poder apreciar cada detalle de la representación. «La escena donde María Magdalena anuncia la resurrección a los apóstoles es especialmente conmovedora, recordándonos la alegría de la Pascua», agregó.
Con más de 100 artistas en escena, además de un equipo de unas 30 a 40 personas que trabajan en la escenografía y logística, esta tradición cuenta con un fuerte respaldo de los comercios y medios de comunicación local. «Sin su apoyo, no podríamos revivir esta Pasión de Cristo ni el Pesebre Viviente cada enero», señaló Escobar.
La invitación está abierta a toda la familia para disfrutar de esta emotiva representación, que comenzó a las 20:30. «Este Viernes Santo, queremos compartir con ustedes una experiencia única llena de historia y espiritualidad», concluyó Escobar.
La comunidad espera con entusiasmo los eventos y reflexiones que acompañan a la celebración de la Pascua, marcando otro año de unión y tradición en Fray Mamerto Esquiú.