Por primera vez desde que enfrenta tres pedidos de jury, el fiscal penal Hugo Leandro Costilla habló públicamente. Lo hizo en una entrevista exclusiva al periodista José Echevarría, de Canal 10, donde abordó los cuestionamientos en su contra, defendió su accionar en causas sensibles y dejó una definición que sintetiza su situación actual:
“Estoy siendo atacado por investigar donde nadie quiere meterse. Y sé de dónde vienen los ataques.”
Costilla enfrenta acusaciones por su actuación en tres expedientes, entre ellos la causa Rojas, que investiga la muerte del exministro Juan Carlos Rojas. También se lo cuestiona por su desempeño en el caso Parque América y en la causa Wika. Para el fiscal, el avance de los procesos en su contra no es casual.
“Como fiscal, todos los días tomo decisiones. Y por decidir investigar, ahora tengo que enfrentar un jury. Es preocupante. Porque si por investigar terminamos así, qué fiscal va a animarse a seguir?”
Causa Rojas: “Hay intereses que yo no continúe”
Al referirse al caso Rojas, Costilla fue tajante. Dijo que desde que quedó solo al frente de la investigación, en diciembre de 2022, impulsó más de cinco líneas investigativas. Aseguró que la causa “habla por sí sola”, con más de 30 cuerpos acumulados, y que muchas de las pruebas desarrolladas trascendieron públicamente.
“Es una causa distinta, muy sensible. Hay intereses para que yo no continúe. Y mientras tanto, esperamos información que viene del exterior para reconstruir lo que pasó ese 3 de diciembre. El que conoce el expediente sabe si investigué o no.”
Sobre la posibilidad de defender su accionar en el marco del jury, advirtió que deberá violarse el secreto profesional:
“Para defenderme tengo que mostrar qué hice. Y eso implica ventilar información reservada. ¿Quién me va a relevar de ese secreto? La sociedad quiere saber qué hice, pero esto puede ir en desmedro de la investigación misma.”
Otras causas: “Actué como en cualquiera”
En relación a la causa del asalto en Parque América, Costilla dijo estar tranquilo:
“Actué conforme a derecho. Inicié, fui al lugar del hecho, realicé arrestos y pedí el control de detención. Luego las partes pidieron no continuar y la ley lo permite. ¿Cómo sigue un fiscal una investigación si la víctima te dice que llegó a un acuerdo?”
Negó haber recibido presiones en esa causa: “Nadie me llamó. No sentí presión. Actué como en cualquier otra causa.”
También rechazó los cuestionamientos en la causa por asociación ilícita que involucra a varios empleados públicos. Según manifestó la investigación inició en 2023, con causas ailadas, donde las querellas solicitaban el entrecruzamiento de otras investigaciones. Allí se apuntó al delito de asociación ilícita.
“Es una causa de envergadura. Cuando tuve las pruebas, ordené las medidas. Otro, en mi situación (por atravesar un jury), quizá no lo hacía. Pero yo actué como siempre: con compromiso.”
Sobre el Jury: “Espero un análisis serio y objetivo”
Actualmente, Costilla enfrenta tres procesos de enjuiciamiento. Uno vinculado a Parque América (con plazos suspendidos) y dos más que avanzan esta semana, vinculados a Rojas y Wika.
“Espero que el tribunal sea imparcial, respete el debido proceso y analice seriamente el expediente. Para defenderme, necesariamente se va a tener que revisar todo y se puede ventilar información reservada y exclusiva de las partes”.
¿Ensañamiento? “Sí, y sé de dónde viene”
Consultado sobre si percibe un ensañamiento en su contra, el fiscal fue claro:
“Sí, lo percibo. Y sé de dónde provienen los ataques. Más adelante lo voy a decir.”
Ante los resultados del jury, ¿seguirá?
Más allá de lo que resuelva el Tribunal de Enjuiciamiento, Costilla afirmó que seguirá en la Justicia:
“Para ser fiscal hay que tener vocación de servicio y yo todavía la tengo.”