miércoles, 23 de abril de 2025 13:10
El referente de taxis y remises celebró el proyecto que pareciera que finalmente regularizará la actividad de Uber en Catamarca. En sus declaraciones, Adrián Brizuela pidió que los conductores de la aplicación paguen los mismos impuestos y que tengan el mismo carnet que un taxista.
«Nosotros siempre decimos que queremos trabajar de igual a igual. La competencia es sana siempre y cuando sea igualitaria y que tengamos los mismos requisitos, que paguemos los mismos impuestos, que tributemos todos los mismos, los mismos seguros, la misma categoría de vehículos, las mismas licencias de conducir», deslizó el referente aunque advirtió que la Ley que se aprobó en Mendoza, que obligó a Uber poner una oficina en la provincia, no es un buen ejemplo para guiarse.
«Mendoza abrió la oficina para la foto y después levantó la carpa y se fue. Hoy en día estamos en comunicación con los compañeros de Mendoza y tienen el CUIT caído, no abren las oficinas«, comentó en relación a la ordenanza que evaluará el CD.
Sobre los puntos claves del proyecto que se tratará en el Concejo Deliberante, el referente de taxis y remises puntualizó en las habilitaciones y dijo que en caso de que no se controle, podría haber una superpoblación de vehículos. «De 10 viajes que tenemos hoy en día por día cada compañero, vamos a pasar a tener 4 o 5. Eso es inviable, nos vamos a fundir todos«.
Para Brizuela otros dos puntos a tratar son las tarifas de la aplicación y el moto Uber. Sobre esto último, el referente asegura que «ninguna empresa de seguro te va a asegurar un vehículo, una moto en este caso, para que vos transportes pasajeros».
Por último, habló sobre los taxistas o remiseros que usan la aplicación líder en todo el mundo y sostuvo: «Es como darse un tiro en los pies, a alimentar a un monstruo que después no se lo van a poder sacar. A la vuelta del año esos compañeros que usan la aplicación no van a tener para comprar una cubierta, cambiar o hacer un service o hacer las inspecciones técnicas. La verdad que yo no los juzgo los compañeros por el momento de crisis que estamos viviendo. Pero hay compañeros que sí, que sí la utilizan«.