Vecinos del departamento Valle Viejo, en Catamarca, intensificaron sus reclamos contra la Municipalidad por la continuidad de la tala de árboles en espacios públicos, pese a una orden judicial que lo prohíbe. Desde la organización “Salvemos los Árboles de Valle Viejo”, aseguran que las talas se realizan sin fundamentos técnicos claros y con argumentos “insostenibles”, como la caída de hojas o la inclinación de ramas. Gabriela Vargas, referente del grupo, expresó su preocupación por lo que describió como “una política sistemática de eliminación del arbolado urbano”.
Según explicó Vargas, en las últimas semanas se talaron varias tipas y algarrobos centenarios, incluso tras haberse frenado acciones similares por orden del juez. “Todas las semanas talan un árbol distinto, y eso nos está afectando como comunidad. Hay una orden judicial que no se está respetando”, denunció. También indicó que, muchas veces, el deterioro de los árboles es producto de malas prácticas previas, como podas inadecuadas o el cementado de sus bases.
Los vecinos apuntan que esta política de tala representa no solo una pérdida paisajística y ambiental, sino también un riesgo para la calidad de vida local. “Nos quitan sombra en un verano de 45 grados, nos quitan vida. Hay un daño real al ecosistema: a los pájaros, a los insectos, a todo lo que habita en estos árboles”, explicó Vargas. La organización ya logró frenar talas en plazas y barrios, pero aseguran que el accionar del municipio continúa de manera sorpresiva y sin previo aviso.
La comunidad exige que las autoridades cumplan con la orden judicial y se comprometan a un manejo racional y sustentable del arbolado urbano. “No se trata solo de cortar por miedo a una rama: hay que mantener, cuidar y respetar lo que tenemos. Esto no es solo una lucha por árboles, es una lucha por nuestro ambiente y nuestra historia”, concluyó la vecina. Desde el municipio, hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales al respecto.